El piquero es un súlido de color marrón y blanco que se encuentra en la Corriente de Humboldt frente a la costa occidental de América del Sur, mide de 70 a 75 cm. La parte superior de su cuerpo es de color marrón, y la cabeza y partes inferiores son blancas. Sus patas y pico son de color gris.
Esta ave es estrictamente marina. Anida en islotes áridos y desiertos a lo largo de la costa rocosa, principalmente en acantilados. Se alimenta cerca de la costa en aguas frescas y ricas en surgencia, donde el alimento es extraordinariamente abundante, principalmente de anchoveta; pero si esta escasea puede buscar otros peces como Sardina, caballa u otros.
Hábitat y distribución geográfica
Se distribuye entre la región de Arica y la Región de Los Lagos. Esta ave es estrictamente marina.Habita cerca de islotes ailados, y acantilados del borde costero, donde nidifica y descansa.
Amenazas y conservación
Según la lista roja de los vertebrados del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Piquero está catalogado como una especie de menor preocupación (LC). Sin embargo podría verse afectado por la explotación de su guano, y por perturbaciones antrópicas y la recolección de sus huevos.
¿Sabías qué?
Su nombre se debe a su forma de pescar, ya que, aunque desde lejos pudiera ser similar a una gaviota, se distingue fácilmente por su aleteo bastante rápido y su forma de pescar, entrecerrando las alas y cayendo al mar en un clavado casi vertical desde una altura considerable. Además, junto con el cormorán es una de las principales aves guaneras