Es un ave de tamaño medio y su característica distintiva es el gran escudo frontal color rojo sobre su pico, a diferencia del pico de la tagua común. Su plumaje es principalmente negro en todo el cuerpo, excepto en el pecho y abdomen, que son de tono más claro. Y a diferencia de otras especies de Taguas presenta un leve color oliváceo en alas y parte posterior del cuerpo y posee una cola larga con las subcadales blancas formando una gran V invertida.
Hábitat y distribución geográfica
Se ubica entre la región de Antofagasta y Magallanes. Es más habitual observarlo que otras especies en canales y ríos, en sectores de aguas calmas y de vegetación ribereña.
Amenazas y conservación
Según la lista roja de los vertebrados del mundo de la UICN esta ave está en riesgo menor (LC). Sin embargo por las características de su hábitat, se podría ver amenazado por la destrucción de humedales y contaminación de aguas.
¿Sabías qué?
Cabe destacar que junto a la Tagua son víctimas del Pato Rinconero (Heteronetta atricapilla) que usa tanto la nidada de estas taguas como la de otras aves de ambientes acuáticos, para colocar sus huevos con el objeto de que sean incubados por los "padres adoptivos".