Los adultos de esta ave tienen el cuerpo de color marrón oscuro en la cabeza, cuello, dorso, alas y cola. El lomo y la parte de arriba de la cola son de un marrón rojizo. Tienen una línea blanca arriba de los ojos y la garganta y los lados del cuello son blancos. El cuello y la parte de arriba del pecho son de un marrón claro con un poco de color rojizo. La parte de abajo del pecho, el abdomen y los lados son de color blanco con rayas negras y marrones. El pico y las patas son de color negro.
Los jóvenes son similares a los adultos, pero tienen un color más claro en el pecho y unas manchas color canela debajo del pico.
Su alimentacion se basa en insectos, gusanos y algunas bayas, escarba el suelo en busca de alimento, rascando el terrerno con una pata.
Esta ave construye su hogar en cuevas que excava en las pendientes de las montañas o en paredes de cañones. Debido a que el nido está escondido, es difícil encontrarlo. El túnel que cava puede ser muy profundo, de más de 2 metros, y tener un diámetro de 15 centímetros. Al final del túnel, hay una cámara más amplia, con un diámetro de unos 25 centímetros, que está forrada con pasto seco. La ave deposita de 2 a 3 huevos en el nido.
Hábitat y distribución geográfica
Su distribución abarca desde el nivel del mar hasta altitudes de 3050 metros sobre el nivel del mar. Es una especie endémica de Chile, lo que significa que solo se encuentra en este país. Su población se concentra principalmente en la región de Atacama y se extiende hacia el sur hasta la región de O″Higgins. Esta especie se encuentra principalmente en áreas montañosas con terrenos rocosos y vegetación caracterizada por arbustos y bosques adaptados a condiciones xerofíticas y esclerófilas.
Amenazas y conservación
Según la lista roja de los vertebrados del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), la Turca está catalogada como especie de preocupación menor (LC). No obstante, enfrenta amenazas debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat. La conservación de los bosques nativos y matorrales es crucial para su supervivencia a largo plazo.
¿Sabías qué?
La turca es la especie de ave cantora más grande de Chile y tiene una habilidad notable para encontrar comida. Utiliza sus patas robustas para levantar rocas de considerable peso y así acceder a su alimento.