Es un ave muy pequeña, el adulto puede alcanzar longitudes de 14-18cm y pesos de 7-11 gramos. Se caracteriza por su cola muy larga y escalonada, tiesa y fuerte que le sirve de apoyo mientras trepa por árboles o muros en busca de alimento, principalmente insectos. Su plumaje es parduzco, posee una propunciada corona rayada de negro, ceja blanca, garganta estriada y destaca su cola proporcionalmente larga con plumas entrecruzadas, semejantes a unas tijeras. Debido a su comportamiento inquieto, se desplaza activamente entre la vegetación capturando insectos. Generalmente solo o en pareja y con frecuencia reconocido por su llamado característico. Los juveniles son similares a los adultos, pero conlas plumas de la cola más cortas.
Utilizan los nidos de otras especies (particularmente canasteros), los cuales forran con muchas plumas. También se ha registrado que usan huecos en árboles o cactus, y huecos en techos de casas, corrales, muros, etc. El período de postura es entre septiembre y octubre y ponen entre 2 a 4 huevitos, los cuales son totalmente blancos opacos y miden entre 14 a 17mm aproximadamente.
Según la lista roja de los vertebrados del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el tijeral común está catalogado como especie de preocupación menor (LC)
Su nombre se debe a la forma y extensión de la cola, ya que adopta una forma de tijera.